ÓLEOS.
El óleo es un producto graso que disuelve al aguarrás, es de secado lento y tiene una amplia de gama cromática que podemos mezclar entre sí. Con el óleo, obtendremos unas tonalidades de gran calidad en la decoración de las masas. Podemos aplicarlo directamente sobre la pieza, excepto en la decoración de papel maché que deberemos proteger previamente con dos manos de cola blanca rebajada con agua.
ACRÍLICOS.
Pinturas al agua que emplearemos para la decoración de las masas, tienen un gran poder cubriente pero si deseamos tonos más trasparentes, podemos mezclarlos con agua. Se pueden aplicar directamente sobre las piezas y, una vez secos, se pueden barnizar. Por ejemplo, si decoramos con acrílicos el barro blanco y sobre éstos, aplicamos barniz, conseguiremos una bonita imitación a porcelana.
ACUARELAS LÍQUIDAS.
Acuarelas con las que obtendremos tonos trasparentes y aterciopelados, se pueden mezclar entre síy rebajar con agua. Se emplearán sobre todo en la decoración de las flores y
elementos vegetales.
LACA DE BOMBILLAS.
Pintura especial para cristal que podemos emplear también en la decoración de masas, obteniendo tonalidades y trasparencias muy bella3. Se mezclarán con barniz para obtener una imitación a porcelana.
BARNIZ.
Todas las piezas de masa admiten el barniz que las dará brillo, consistencia y dureza. Aunque en ocasiones, debemos prescindir de su uso como, por ejemplo, en la decoración de flores donde con el uso del barniz perderán naturalidad.
El óleo es un producto graso que disuelve al aguarrás, es de secado lento y tiene una amplia de gama cromática que podemos mezclar entre sí. Con el óleo, obtendremos unas tonalidades de gran calidad en la decoración de las masas. Podemos aplicarlo directamente sobre la pieza, excepto en la decoración de papel maché que deberemos proteger previamente con dos manos de cola blanca rebajada con agua.
ACRÍLICOS.
Pinturas al agua que emplearemos para la decoración de las masas, tienen un gran poder cubriente pero si deseamos tonos más trasparentes, podemos mezclarlos con agua. Se pueden aplicar directamente sobre las piezas y, una vez secos, se pueden barnizar. Por ejemplo, si decoramos con acrílicos el barro blanco y sobre éstos, aplicamos barniz, conseguiremos una bonita imitación a porcelana.
ACUARELAS LÍQUIDAS.
Acuarelas con las que obtendremos tonos trasparentes y aterciopelados, se pueden mezclar entre síy rebajar con agua. Se emplearán sobre todo en la decoración de las flores y
elementos vegetales.
LACA DE BOMBILLAS.
Pintura especial para cristal que podemos emplear también en la decoración de masas, obteniendo tonalidades y trasparencias muy bella3. Se mezclarán con barniz para obtener una imitación a porcelana.
BARNIZ.
Todas las piezas de masa admiten el barniz que las dará brillo, consistencia y dureza. Aunque en ocasiones, debemos prescindir de su uso como, por ejemplo, en la decoración de flores donde con el uso del barniz perderán naturalidad.